¿Has sufrido de gastritis en alguna ocasión?

Es común que las personas que padecen gastritis lo desconozcan y pueden pasar años sin que ellas sean consientes de su padecimiento hasta que las molestias comiencen a aparecer, sin embargo la gastritis es una condición progresiva a la que debe dársele un tratamiento oportuno para evitar daños mayores a la salud.

 

¿Cuántas veces se ha quejado de agruras, indigestión, gases, náuseas, pesadez o de una sensación de cansancio, además de una gran incomodidad justo en la boca del estómago? Si la respuesta es “muchas”, déjenme decirles que lo más probable es que tengan una incómoda gastritis, es decir, una inflamación de la parte interna del estómago o mucosa gástrica.

 

Esta irritación es generada por los malos hábitos alimenticios, el estrés, la ansiedad, el abuso de ciertos medicamentos o por la aparición de la Helicobacter pylori.

 

Las técnicas para diagnosticar esta enfermedad tan común entre las personas son las revisiones médicas, exámenes de sangre o de heces y posiblemente llegue a ser necesaria una endoscopia.

 

Tratamiento

 

El tratamiento más oportuno y permanente en caso de padecer esta enfermedad es a través de la alimentación, a partir de que comenzamos a sentir los síntomas es necesario comenzar con un cambio en nuestra dieta. También se utilizan medicamentos que inhiben la producción del ácido gástrico (denominados bloqueantes de ácidos) del estómago ayudan a aliviar el dolor asociado con la gastritis, al igual de ayudar a que la mucosa se pueda ir recuperando del daño ejercido por los ácidos. Los más comunes y conocidos son: omeprazol, pantoprazol, esomeprazol, cimetidina y la ranitidina.

 

Es indispensable evitar sustancias que dañen la mucosa gástrica, como: café, alcohol, tabaco, lácteos, comida picante o muy grasienta como frituras, determinados medicamentos contra el dolor (antinflamatorios no esteroideos, AINE). Al igual de controlar factores como el estrés que alteran el balance del organismo.

 

Hay alimentos que pueden consumirse y no generar malestares al comer por ejemplo verduras como: el apio, la espinaca, calabaza, zanahoria, entre otras; arroz, sopa, pescado, carnes magras, bebida de soya, arroz o almendra, frutas como: granada, higo, papaya, kiwi, naranja, entre otras. Es indispensable beber suficiente agua.

 

Cuando se tiene un irritación en el estómago es común estar inapetente o no poder digerir correctamente los alimentos que se consumen, lo que provoca que haya deficiencias en el organismo por lo que la suplementación se vuelve indispensable, conoce la tecnología de Synergy O2 y sus beneficios para este padecimiento que miles de personas ya están teniendo al consumirlo.