¿Sabías que existen métodos para evitar que la tuberculosis ataque a tu cuerpo?

La tuberculosis en la mayor parte de los casos puede llegar a ser prevenida. No se necesita que seas todo un experto en esta enfermedad para reconocer en qué situaciones son en las que deberías de tomar precauciones para así no llegar a contagiarte con la bacteria que la produce.
En esta ocasión, compartiremos contigo cuáles son algunas de las precauciones que puedes tomar para así reducir tus posibilidades de contagiarte. Algunas de nuestras recomendaciones son las siguientes:
1.-Procura ventilar los lugares en donde te encuentres. Cada vez que te encuentres en un área cerrada, intenta mantener algunas ventanas o puertas abiertas, de manera que pueda circular aire fresco. Al menos de que conozcas a todas las personas presentes en la habitación y que no presenten tuberculosis, puedes omitir dicha acción. Sin embargo, se recomienda siempre estar en un lugar ventilado. El contar con corrientes de aire, ayuda a que los gérmenes no se concentren y que no se propaguen hacia otras personas.
2.-Mantener ventanas y cortinas abiertas. Al igual que con el aire, el sol es un excelente aliado para combatir la tuberculosis. El sol puede llegar a eliminar la bacteria, una vez que un rayo entra en contacto con ésta. Es por esto que recomendamos procurar tener bien iluminadas las áreas en donde pases mucho tiempo.
3.-Alimentación equilibrada y sana. La alimentación es clave para todo ser humano, incluso aunque no se encuentre enfermo. Como en otras enfermedades, se recomienda que las personas consuman alimentos de calidad, es decir, que aporten los nutrientes necesarios para una dieta completa.
Trata de evitar comida chatarra o con grandes cantidades de grasa, ya que estos alimentos aunque sacien tu apetito, en realidad no te están nutriendo en lo absoluto. Incluye frutas, verduras y legumbres lo más que puedas. Si deseas consumir carne, opta por carnes blancas o pescado.
4.-Uso de cubre bocas. Puedes utilizar un cubre bocas en caso de que lo creas necesario. Es común en la época de invierno, observar a algunas personas que lo utilizan para evitar los gérmenes que pueden provocarles un resfriado o alguna otra infección. De igual manera, en lugares demasiado congregados, las personas lo llegan a emplear.
5.-Actividades físicas. Al igual que con la alimentación, es de vital importancia que seas una persona activa que al menos hace 3 veces a la semana algún tipo de ejercicio. Recomendamos todas las actividades cardiovasculares, tales como correr, nadar, andar en bicicleta, etc.
6.-Vacuna BCG. Esta vacuna puede ser administrada a todas aquellas personas que vayan a permanecer durante largos periodos de tiempo en alguna zona donde la tuberculosis esté presente. Los países en donde más casos de tuberculosis se presentan son América Latina, Sudeste Asiático y África. De igual manera, la vacuna puede ser requerida por personas que constantemente conviven con personas infectadas, tales como médicos o enfermeras.