Todos en algún punto de nuestras vidas nos hemos sentido estresados y es algo normal.

Cuando se llega a un punto en el que la salud se está viendo comprometida, es importante tomar cartas en el asunto y no permitir que siga interfiriendo con nuestra salud.¿Sabes si realmente te encuentras estresado?

 

Los síntomas del estrés suelen manifestarse en 4 distintos rubros : cognitivos, emocionales, físicos y de comportamiento. Aquí vamos a mencionarte cuales son los que más suelen presentarse para que así detectes si estás estresado o no.

 

1.-Cansancio constante. No importa la hora del día que sea, la sensación de cansancio nunca abandona a tu cuerpo. Incluso aunque duermas temprano y por un periodo de 8 horas o más, la sensación de fatiga nunca abandona tu cuerpo. Esto se debe a que el estrés es considerado un «vampiro energético» , algo que sólo te roba la energía y termina dejándote más agotado.

 

2.-Enfermedades frecuentes. Cuando estás muy estresado, la capacidad de protección de tu sistema inmune se reduce hasta en un 30%. Puede ser que primero te dé una simple gripa pero después progrese a una infección un poco más severa. Los padecimientos frecuentes pueden deberse a que dejes de comer bien y optes por alimentos no tan saludables, a la falta de sueño y hábitos negativos, tales como el sedentarismo.

 

3.-Alteraciones del sueño. Si tu mente no logra relajarse y te encuentras todo el tiempo bajo mucha tensión, te será muy complicado poder conciliar el sueño. Esto a la larga puede tornarse en insomnio, lo cual puede desencadenar lo del punto 1 , cansancio constante.

 

4.-Dolor en cabeza. Si te duele la cabeza en muchas ocasiones o te sientes mareado, puede ser que sea debido al estrés mental. La tensión es lo que provoca el dolor en tu cabeza. En algunas personas puede llegar a convertirse en migraña.

 

5.-Irritabilidad. Periodos continuos de estrés ocasionan que la persona se vuelva irritable, incluso en situaciones que para otros puedan parecer normales. Esto se debe a que el tronco cerebral es el que termina tomando el control , el cual es la parte más primitiva del cerebro. Es por esto que puedes explotar más fácilmente ante cualquier estímulo, hasta por más insignificante que parezca.

 

6.-Bebes o fumas más. Presta atención a la cantidad de alcohol y cigarrillos que consumes, puede ser que lo estés haciendo con más frecuencia que antes. No permitas que estos hábitos sean tu método de escape , recuerda que a largo plazo el continuar con estos hábitos sólo terminará dañando a tu organismo.

 

7.-Alteración del apetito. El apetito también puede verse afectado, ya sea que lo pierdas o que te dé hambre con más frecuencia. Si te sientes ansioso todo el tiempo, tu deseo por comer será mucho mayor que si te encuentras en un estado normal.Cuando esto es muy drástico, se puede percibir un cambio en el peso corporal.

 

8.-Pensamientos negativos. El ver el lado negativo de todo es una de las claras señales de que se está muy estresado. Esto puede deberse a que en realidad no estás disfrutando lo que haces y que tus actividades diarias sólo te están abrumando.

 

9.-Ansiedad. Sensación de ansiedad incluso cuando te encuentras en situaciones tranquilas. Esto puede hacer que desarrolles manías, tales como morderte las uñas o tener tics nerviosos.